Mi opiniónRUTA

UCI gran fondo world series

En las instalaciones del Café de Rigo en la capital colombiana, se presentó hoy, el UCI gran fondo world series, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en la sabana de Bogotá.

El evento avalado por la Unión Ciclista Internacional espera la participación de ciclistas aficionados de todo el país y del exterior, y tendrá un aparte para la categoría femenina, se espera una participación de más de 3000 ciclistas.

El evento quiere hacer un reconocimiento al ciclismo colombiano y a sus grandes embajadores, por toda la trayectoria de los escarabajos en el ámbito internacional, recordando que hace 30 años se realizó el campeonato del mundo de pista y ruta en Bogotá y Boyacá.

La empresa Go Rigo Go se vinculó con el evento, siendo la ropa oficial del gran fondo y estrechando los vínculos de la empresa antioqueña con el ciclismo internacional.

El compañero de El Escarabajo, Luis Barbosa, habló con Juliano Salvadori, director general de los UCI Gran Fondos para Latinoamérica:

E.E.: ¿Cómo es el nacimiento de esta gala en Colombia?
J.S.:
Trabajamos para traer la pasión del ciclismo mundial a un país que respira ciclismo, con los ciclistas que son natos, apasionados por estar en la bici, para el circuito mundial, para la Unión Ciclística, nuestro deporte es muy importante estar vivo en Colombia.

E.E.: ¿A 30 años del Mundial, que significa para la UCI tener este evento acá en Colombia?
J.S.:
La UCI mira en Suramérica dónde habría un espacio donde se podría poner el ciclismo después de 30 años, toda América está aquí y no tenía a nadie, entonces se hacen esfuerzos grandes para traer el circuito mundial aquí y queremos estar acá después de 30 años.

E.E.: ¿Cuántos corredores esperan que estén acá en esta cita?
J.S.:
Esperamos 3 mil corredores.

E.E.: ¿Se ha abierto un gran espacio para la mujer acá?
J.S.:
El mundo del ciclismo para las mujeres como el Tour de Francia, el Giro de Italia, estamos mirando para tener carreras exclusivas para que las mujeres puedan correr entre ellas, no con los hombres, acá vamos a tener una carrera exclusiva para ellas.

E.E.: ¿Qué espera, porque la historia del ciclismo en Colombia se mantiene?
J.S.:
La historia del ciclismo, se confunde con la historia del ciclismo en Colombia, desde el inicio de la UCI, Colombia siempre está en el top, eso es lo básico para traer acá esta cita.

Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. (Salmo 56:3)