Inclusión DeportivaPARACYCLING

Bogotá gana la ruta del Paracycling

Bogotá con doce medallas de oro, dominó la primera cita del Paracycling temporada 2025, desarrollada con la copa Colombia de Ruta en el autódromo Internacional de Tocancipá.

El grupo del capital dirigido por Marco Tulio Ruiz logró siete doradas en la contrarreloj individual y cinco en las pruebas de gran fondo, siendo Paula Ossa, Diego Dueñas, Sneyder Muñoz, Eulices León, quienes consiguieron el doblete.

Cundinamarca, fue segundo con cinco también de oro, siendo Juan José Betancourt, en triciclos la figura de la región, en tanto Antioquía, llegó a cinco doradas, con Paula Caballero, que se colgó dos.

Santander, empujó a tres de sus ciclistas a lo alto del podio, entre ellos Brandon Quiñones y el tándem de Mauro Rojas y Nelson Mariño en CRI, mientras que no falló Carolina Munévar, quien le dio las dos de oro a Boyacá.

Leonardo Favio del Risaralda, gran referente en el Handcycling, sigue en la cumbre al igual que Fuerzas Armadas con Camilo Castellanos y Casanare en sordomudos categoría C15, con Yilber Godoy.

Hubo emotividad en varias pruebas, pero sin duda alguna, la final de la ruta tándem, fue más que dramática, pues Santander, tuvo problemas mecánicos comenzando la carrera, siendo Antioquia, Con Marvin Angarita y Nelson Serna los dueños y con la dupla de bogotanos por el podio.

Santander, se organiza y el descuento que era de cuatro minutos, baja. Los Leopardos rebasan a los bogotanos y se acercan a la dupla de Antioquia. La carrera a cuatro vueltas del final se enmarca con Antioquia, Oro, Santander plata. Pero el drama vuelve otra vez para los santandereanos.

Faltando cien metros la cadena, vuela. Se acerca Bogotá. Caminando pasan los leopardos la meta, medalla de plata, Bogotá entra a cuatro segundos de Santander colgándose el bronce.

Ahora el Paracycling seguirá en pista, velódromo Luis Carlos Galán de Bogotá del 11 al 15 de agosto en el festival de Verano.