Listo recorrido del Clásico RCN 2024
El duelo de titanes.
La oficina de comunicaciones del Clásico RCN dio a conocer el recorrido oficial de la competencia que reúne a los principales equipos del país y algunos invitados del exterior, como ha sido una característica de la prueba, que tal como sucedió en 2023, vuelve a salir de Cúcuta.
Serán 1.314,8 kilómetros los que se disputarán en esta edición para recorrer las nueve etapas, entre ellas dos en la modalidad contra reloj, la primera será de 33 kilómetros por equipos, y la última que es individual, sobre 12 kilómetros, terminando en el municipio de Bello.
El año pasado los corredores de Ramiriquí, Boyacá, Aldemar Reyes Ortega, ganó la contra reloj de cierre, con lo que se coronó bicampeón de la carrera, y su hermano Yeison, en el tercer puesto; solo fueron separados por el cundinamarqués Rodrigo Contreras, (Colombia Potencia de la Vida), que hizo gala de su especialidad en este tipo de esfuerzos y escaló al segundo puesto de la general final.
Si el equipo NU Colombia confirma su participación, que tendría su lógica, el líder de la escuadra, el cundinamarqués Rodrigo Contreras, se perfilaría como el más opcionado para alzarse con el codiciado título, debido a su buen estado de forma y especialmente, a los positivos resultados obtenidos en la presente temporada.
Rodrigo, quien fue subcampeón del giro radial en 2023, y acaba de salir campeón de la Vuelta a Colombia, también ha cosechado victorias en la actual temporada en el Tour Colombia, derrotando a grandes corredores del world tour, además de triunfar en la Vuelta al Tolima y la Clásica de Anapoima.
Recorrido del clásico RCN 2024:
La organización dio a conocer el recorrido oficial del Clásico RCN, con un total de 1.314.8 kilómetros.
Primera etapa: septiembre 21:
Contra reloj por Equipos Urbana en Cúcuta.
Distancia: 33 kms
Segunda etapa: septiembre 22:
Chinácota- La Garita-Pamplona- Tona (Alto de Berlín vía a Bucaramanga).
Distancia: 133.8 kms
Tercera etapa: septiembre 23:
Lebrija – Puerto Berrio.
Distancia: 207.5 kms.
Cuarta etapa: septiembre 24:
Puerto Salgar-La Dorada-Honda-Mariquita-Lérida-Alvarado-Ibagué.
Distancia: 169.5 kms
Quinta etapa: septiembre 25:
Ibagué-Cajamarca-Calarcá-Armenia-Pereira-Santa Rosa de Cabal-Chinchiná-Manizales por la Siria.
Distancia: 183.4 Kms
Sexta etapa: septiembre 26:
Armenia (por la Alambrada)-La Uribe-Tuluá-Buga-Palmira-Cali (Cerro Cristo Rey).
Distancia: 195.5 kms
Séptima etapa: septiembre 27:
Palmira-Buga-Tuluá-Andalucía-Zarzal-La Victoria-Obando-Cartago-Pereira.
Distancia: 186.8 kms
Octava etapa: septiembre 28:
Viterbo (Departamento de Caldas)-Anserma-Riosucio-Supia-La Pintada- Alto de Minas- Caldas Antioquia.
Distancia: 194.1 kms
Novena etapa: septiembre 29:
CRI Bello Choza Marco Fidel Suarez- La Chinita (Alto Cuartas) Bello
Distancia: 11.2 kms
