NovedadesRUTA

«Elemental, mi querido Watson»

El británico de 23 años, Samuel Watson, (Ineos Grenadiers), se impuso en el prólogo de la edición 78 del Tour de Romandía, y como se lo diría Sherlock Holmes, «Elemental, mi querido Watson»: usted es el primer lidera de la carrera suiza.

“Fue horrible, para ser honesto, me zumbaba la cabeza. No es agradable, pero fui el más rápido, así que eso está bien. Una gran sorpresa. Me enteré de que iba a hacer esta carrera ayer, durante mi entrenamiento. Así que tuve que volver inmediatamente a casa y luego al aeropuerto. Así que ser el más rápido es una sorpresa. Yo diría que mis puntos fuertes son perfectos para un recorrido tan técnico, manteniendo la velocidad y siendo incisivo en las curvas, en las subidas y bajadas y en los pasajes técnicos. Bueno, si yo era el más rápido, entonces supongo que eso era una ventaja”, dijo el británico.

A este joven no le importó o que estaba frente a especialistas y favoritos como el portugués Joao Almeida, (UAE Team XRG); el belga Remco Evenepoel, (Soudal Quick Step), campeón mundial de CRI y doble medallista olímpico una de ellas en la CRI; el australiano Jay Vine, (UAE Team XRG); o los suizos Stefan Bissegger, (Decathlon AG2R La Mondiale), o Stefan Kung, (Groupama FDJ), igual los derrotó, y ellos debieron conformarse con quedar entre los primeros clasificados del día.

Watson recorrió los 3.44 kilómetros con salida y llegada a Saint-Imier, en 4.33 minutos, a un promedio de velocidad de 45.313 k/h, derrotando al portugués Ivo Oliveira, (UAE Team XRG), por escasas 28 centésimas; y al español Iván Romeo, (Movistar Team), quien estuvo casi toda la carrera en la “silla caliente”.

El escarabajo Harold Tejada, (Astana Team), fue e mejor en colombiano en la casilla 19; mientras que Sergio Higuita, (Red Bull Bora Hansgrohe), finalizó en la casilla 112 perdiendo 23 segundos frente al ganador. Tejada e Higuita también estuvieron el año pasado en esta competencia.

De momento, el equipo Ineos Grenadiers hace el relevo en el liderato al inicio de esta carrera suiza, ya que el campeón en 2024 fue el español Carlos Rodríguez, que pertenece a esta divisa británica.

Colombia cuenta con tres podios en esta tradicional competencia, entre ellos dos títulos, el primero logrado por el antioqueño Santiago Botero 2005 y el segundo por el boyacense Nario Quintana, en 2016; mientras que el zipaquireño Egan Arley Bernal fue subcampeón en 2018.

La primera etapa en línea se disputará el miércoles 30 de abril, entre Münchenstein y Fribourg, sobre 194.3 kilómetros. Habrá 4 puertos de montaña, dos de tercera y dos de segunda categoría, estos dos últimos seguidos, pero sobre la mitad del recorrido de la jornada.

Resultados prólogo y general Tour de Romandía:
1 Samuel Watson, (Ineos Grenadiers), 4.33 minutos (45.313 h/h)
2 Ivo Oliveira, (UAE Team XRG), a 28 centésimas.
3 Iván Romeo, (Movistar Team), a 3,01 segundos.
4 Stefan Bissegger, (Decathlon AG2R La Mondiale), a 3,03 seg.
5 Maikel Zijlaard, (Tudor Pro Cycling), a 3,27 segundos.

19 Harold Tejada, (Astana Qazaqstan Team), a 8 seg.
112 Sergio Higuita, (Bora Hansgrohe), a 23 seg.
130 Eduardo Sepúlveda, (Lotto), a 32 segundos.

Porque nada hay imposible para Dios. (Lucas 1:37)