8.327 mujeres se han graduado
Este martes 7 de octubre, en las instalaciones de la Academia Colombiana de la Lengua, el Alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán Pachón, y la Secretaría Distrital de la Mujer Laura Tami Leal, certificaron a 127 mujeres provenientes de distintas localidades de la ciudad que accedieron a varios de los procesos de formación que ofrece la Secretaría de la Mujer y gracias a los cuales hoy cuentan con nuevas habilidades para mejorar su calidad de vida, abrirse a nuevos horizontes de realización personal y alcanzar su autonomía económica.
Estas 127 mujeres que culminaron exitosamente los procesos de formación ofrecidos por los Centros de Inclusión Digital, las Manzanas del Cuidado, la Estrategia para la Autonomía Económica y la Dirección de Enfoque Diferencial de la Secretaría, se suman a las 8.327 mujeres que se han formado en esta Administración en temas relacionados con habilidades digitales, prevención de violencias digitales, Office, autonomía económica, empoderamiento social y político y educación flexible, con lo cual avanzan en la validación de su bachillerato.
“La desigualdad que hemos padecido en la sociedad por razones de genero nos ha obligado a actuar y a dales herramientas para que alcancen todo su potencial. Tenemos que transformar nuestra sociedad, sobre todo en lo que tiene que ver con los trabajos de cuidado. Tenemos que avanzar en proyectos que nos permitan identificar las barreras que padecen las mujeres como la violencia. La violencia tiene muchas expresiones y una de esas es la violencia económica. Nuestra apuesta, y de la que ustedes hoy hacen parte es que, con formación, ustedes puedan desarrollar su potencial y superar dichas barreras”, indicó el alcalde Mayor. Carlos Fernando Galán Pachón.
El alcalde cerró su mensaje con un inspirador mensaje: “Las mujeres son el corazón de Bogotá, son la fuerza que nos inspira, ustedes construyen futuro y nuestro compromiso como Administración es la de garantizar que ninguna mujer en esta ciudad tenga que escoger entre cuidar o estudiar, entre soñar o desarrollar su potencial. Gracias por haber participado en este proceso, felicitaciones y sigan abriendo el camino para muchas más mujeres de Bogotá”, concluyó el alcalde.
Por su parte, la secretaria Distrital de la Mujer, quien comenzó su intervención haciendo un llamado sobre la importancia de ser pioneras, resaltó como todos los procesos de formación que ofrece la Secretaría de la Mujer están pensados para que todas ellas alcancen la autonomía económica y se avance en la prevención de violencias contra las mujeres.
“Ustedes hacen parte de la apuesta de ciudad para eliminar las violencias contra las mujeres. Confío en su poder, en su convicción, sé que podemos ser agentes de cambio en nuestras casas. Todo lo que hacemos en esta secretaría es por y para ustedes. Para las mujeres es muy importante ser pioneras porque nuestros derechos comenzaron mucho más tarde que los de los hombres. Nos tocó insistir y persistir en cada uno de ellos. Por eso cuando una mujer lo hace por primera vez, lo hace por todas. Hoy hay mujeres que se están graduando por primera vez. Quiero decirles que se sientan muy orgullosas, que priorizarse está bien. Hoy ustedes le están diciendo a sus hijas, nietas y vecinas que priorizarse está bien, que tener autonomía está bien”, puntualizó la secretaria Tami Leal.
La oferta formativa de la Secretaría Distrital de la Mujer que se brinda en las modalidades virtual y presencial está disponible de manera gratuita y permanente en los 20 Centros de Inclusión Digital, en las Manzanas del Cuidado, Casas de Igualdad y Casa de Todas. también en el Centro de Inclusión Digital Móvil que llega a veredas y zonas rurales. ¡Anímate! Súmate a los miles de mujeres que han dicho: “Hoy me gradúo yo, sigues tú”.
Para más información:
●Conoce la oferta que tenemos desde los Centros de Inclusión Digital
●https://www.sdmujer.gov.co/centros-de-inclusion-digital
●Conoce cómo funciona nuestra Estrategia para la Autonomía Económica
https://autonomiaeconomica.sdmujer.gov.co/
●Conoce más sobre la oferta que tenemos para ti en el Sistema Distrital de Cuidado
https://sistemadecuidado.gov.co/
●Conoce más sobre nuestro enfoque diferencial – Educación flexible
¡Estamos donde las mujeres nos necesitan!
Cuando siento miedo, pongo en ti mi confianza. (Salmo 56:3)



