Otro pinchazo del ciclismo caldense
Por: Duván Marín Martínez
El Campeonato Nacional de Ciclismo en Ruta notará nuevamente la ausencia de los pedalistas de Caldas, otrora cantera de brillantes y grandes animadores en femenino y masculino.
Falta de recursos anticipados, divorcio entre técnicos y ruteros o descoordinación de dirigentes, pueden ser las causas que se reitera después de la falta de equipo en la Vuelta del Porvenir.
El secretario del deporte de Caldas, Andrés Duque nos aseguró que su interés es tener delegación ciclística en todos los compromisos nacionales, pero la triste realidad es otra; a poco de comenzar el evento en Bucaramanga, los colores verde y amarillo no lucirán en las categorías élite y sub-23.
La historia se repite. Corremos el riesgo de perder otra generación de corredores, en la edad precisa para saber quién tiene la pasta dura para llegar al profesionalismo y aspiraciones de ser llamados a las grandes ligas pedaleras.
Bajo la orientación de Rubén Dario Beltrán la experimentada Diana Peñuela, la más laureada del departamento, ganó oro y otras veces plata. Catalina Gómez también subió al podium, lo que nos enseña que material humano existe en el relevo y entre los varones, han sido varios los que cantaron victoria.
Entre los más jóvenes no se nota mucho interés por las dificultades de concentración, estudios secundarios o universitarios y falta de apoyo de la empresa privada o de algunas familias que prefieren ver a sus muchachos en la academia.
Y en la clase dirigencial, ¿será que seguimos añorando al médico Carlos Alberto Osorio Fabio Duque o a Agustín Moreno quienes respaldaban la conformación de equipos hacia las convocatorias nacionales?
¿Necesita Caldas que grandes ex-ciclistas como el mismo Beltrán, Herman Loaiza, Rubiel Martínez, Luis Alberto González, Carlos Alberto Contreras, Nelson Rodríguez, John Jairo Narváez o Santiago Amador, se unten de escritorio para recuperar la importancia ciclística de Caldas que cada tramo pierde centenares de kilómetros y de minutos frente a otras ligas?
El pedalismo de la región requiere análisis, soluciones, patrocinadores y recursos para recuperar la distancia y convencer a muchos, en procura de los salvavidas a situaciones difíciles y críticas.
No permitamos que este deporte de héroes, con campeones desde Caldas, se hunda en el ostracismo. Los gobiernos departamental y municipales, también están llamados a aportar. Ojalá, es por el bien de miles.
Porque nada hay imposible para Dios. (Lucas 1:37)
