Seis colombianos en la Vuelta a Burgos
Nairo e Iván ganaron dos veces.
El bicampeón de la Vuelta a Burgos, Nairo Quintana Rojas, (Movistar Team), además de Sergio Higuita, (Red Bull Bora Hangrohe); Esteban Chaves, (EF Education EasyPost); Santiago Umba, (Astana Qazaqstan Team); Brandon Rivera, (Ineos Grenadiers); y Jesús David Peña, (Jayco AlUla), son los colombianos preinscritos para iniciar la carrera española.
La edición 46 de la Vuelta a Burgos se realizará entre el lunes 5 y el viernes 9 de agosto de 2024, con cinco etapas que se disputarán en un inicio y final diferentes a lo acostumbrado y la correrán ciclistas, del world tour, entre ellos los seis escarabajos.
El boyacense Quintana, será la principal baza del equipo español para llevarse la general de la ronda castellana, prueba en la que ha vestido por dos veces el maillot morado (2013 y 2014), además de vencer en las míticas Lagunas de Neila, también por partida doble.
Nairo quien seguirá una temporada más en el Movistar, cuenta dentro de su extenso palmarés, la Vuelta a España (2016) y el Giro de Italia (2014). También se ha ganado la Volta a Catalunya (2016), la Vuelta Ciclista al País Vasco (2013) y el Tour de Romandía (2016). Estará acompañado por los españoles Javier Romo, Jorge Arcas, Jon Barrenetxea, Iván José García, e Iván Romeo; y el portugués Rubén Guerreiro.
El conjunto alemán del Red Bull Bora Hansgrohe tendrá como líder del equipo al escalador antioqueño Sergio Andrés Higuita, vencedor de la Volta a Catalunya (2022) y del Tour de Colombia (2020). Los otros componentes son los alemanes Ben Zwiehoff (GER), Jonas Koch; los austríacos Patrick Gamper; Alexander Hajek; el español Roger Adriá; y el italiano y Giovanni Aleotti.
El equipo EF Education Easypost traerá a dos conocidos de la ronda: Hugh Carthy y Esteban Chaves. El escalador británico, tercero en la general de La Vuelta Ciclista a España 2020 y contarán con el apoyo de los británicos Simon Carr, Owain Doull, y James Shaw; el ecuatoriano Jefferson Cepeda Ortiz; y el irlandés Darren Rafferty.
El Astana Qazaqstan Team, tendrá al italiano Lorenzo Fortunato y el kazajo Gleb Brussenskiy como hombres fuertes del equipo. Fortunato se llevó el maillot de la montaña del Critérium del Dauphiné de este año. El italiano estará con el italiano Michele Gazzoli; el neozelandés Schelling; los kazajos Vadim Pronskiy, y Nikolya Vinokurov; y el boyacense Abner Santiago Umba López. Mientras que los zipaquireños Brandon Rivera, (Ineos Grenadiers), acompañará a neerlandés Thymen Arensman; y Jesús David Peña, (Jayco AlUla), estará con el australiano Caleb Ewan.
La carrera española cambia unas fechas, ligeramente desplazada de la habituales, debido a la disputa de la Clásica de San Sebastián el sábado 10 de agosto, por la coincidencia con los Juegos Olímpicos, lo que obliga a adelantar un día la disputa de la carrera.
El esloveno Priomz Roglic, (Red Bull Bora Hansgrohe), es el actual campeón, el año pasado ganó dos etapas, incluyendo la última, con llegada en Lagunas de Neila, arribo determinante de la carrera.
Buegos le ha dado buenos resultados al ciclismo colombiano, dos veces han salido campeones: Nairo ganador en 2013 y 2014; e Iván Ramiro Sosa, vencedor en 2018 y 2019; pero también Mauricio Soler, se impuso en 2007; la historia del podio ha tenido presencia colombiana con Martín Farfán, tercero en el 1991; Walter Pedraza, tercero en 2008; Sergio Luis Henao, segundo y Esteban Chaves, tercero, en 2012; mientras que Miguel Ángel López, fue segundo en 2018 y tercero en 2022.
Recorrido 2024:
La primera etapa se disputará el lunes 5 de agosto, que unirá Vilviestre del Pinar y la capital burgalesa en un recorrido de 168 kilómetros, con tres puertos de montaña. La ascensión del Alto de Arroyo (3ª Categoría), el Alto de Manquillo (2ª Categoría) y, a 18 kilómetros de meta, el Alto del Aguilón (3ª Categoría). Llegada tendrá en la avenida Reyes Católicos de Burgos capital.
La segunda etapa se correrá el martes 6 de agosto, entre Valle de Mena y Complejo Ojo Guareña, sobre 161 kilómetros, con seis puertos de montaña con una doble ascensión al Alto de Ojo Guareña, en donde estará ubicada la meta.
La tercera etapa se disputará el miércoles 7 de agosto, sobre 138 kilómetros, entre Gumiel de Izán y Las Lagunas de Neila, puerto de Categoría Especial. La etapa reina previa a la contrarreloj individual del día siguiente. Los ciclistas tendrán que superar el Alto del Cerro, el Alto de Collado de Vilviestre y el Alto de Rozavientos antes de la ascensión definitiva.
La cuarta etapa, se realizará el jueves 8 de agosto, una contrarreloj individual, entre Santa María del Campo, de 18,5 kilómetros. El recorrido es llano.
La quinta etapa se disputará el viernes 9 de agosto, entre Frías y Condado de Treviño, sobre 156 kilómetros, saldrá de Frías y se resolverá en un circuito rápido de unos 60 kilómetros que contempla dos pasos por la línea de meta de Treviño.



