Tadej y Remco, los oros de Europa
El esloveno Tadej Pogacar, ganó hoy la ruta; y el belga Remco Evenepoel, la CRI de los Campeonatos Europeos de Ciclismo, para repartirse los máximos honores. Pero Evenepoel también fue segundo detrás de Tadej por lo que consigue doble podio.
Una jornada con un recorrido exigente de más de 200 kilómetros entre Privas y Guilherand-Granges, que Pogacar devoró a su estilo, partiendo a falta de 76 kilómetros para la meta. Sólo Remco pudo seguirlo durante mil metros, hasta que se resignó a esperar para conformar un cuarteto que luchó por que la diferencia con el campeón mundial de ruta no se alargara.
“Me encontré solo en cabeza y traté de mantener la ventaja hasta el final. Un minuto es una buena diferencia, pero no creo que haya dominado: Remco estuvo fortísimo y me persiguió hasta el final, así que tuve que darlo todo, no podía relajarme. Sabíamos que la carrera sería dura en la tercera subida, pero Bélgica empezó a atacar desde la vuelta anterior; allí perdí varios compañeros. En la siguiente vuelta vi a cuatro o cinco belgas y yo estaba solo, así que pensé que era mejor atacar que quedarme rodeado de rivales que podían atacarme, y salió bien. El próximo año será un honor correr en casa, en Eslovenia, para defender este título” dijo Tadej.
Tadej mantuvo un ritmo constante en la punta que aseguró su triunfo y lograr la medalla dorada; mientras que atrás los compañeros de persecución no le aportaban al belga: el joven francés Paul Seixas, que sorprendió al final al quedarse con el tercer cajón del podio; el italiano Chistian Scaroni; y un pusilánime español Juan Ayuso, que a la postre claudicó y culminó sexto. Remco se hartó y les partió cuando restaban 38 kilómetros para irse solitario por la presea de plata.
“El objetivo era tomar la iniciativa. Lo conseguimos, porque Pogačar se quedó solo en el gran grupo. Por eso decidió atacar él mismo. Me encontré en un grupo con otros tres corredores, pero la colaboración no fue muy buena. Comprendí que tenía que dejarles atrás lo antes posible para tener aún una pequeña oportunidad. Hice todo lo que pude. Si el pequeño tramo montañoso hubiera llegado 300 metros antes, quizá no debería haberme descolgado. Pero me dolían las piernas. Sabemos en qué tenemos que trabajar para la próxima temporada. Tengo muchas ganas (de acudir al Giro de Lombardía). Tendré que recuperar mis mejores piernas para vencer a Pogačar. Es mi última carrera con el Soudal Quick-Step”, confirmo Remco.
“Fue increíble. Hoy tuve las mejores piernas de mi vida. Al principio, cuando intenté seguir a Remco y Tadej en su primer ataque, me dije: ‘Vamos a por todas, a ver hasta dónde llegamos’. Y aguanté hasta la cima. ¡El fervor del público era una locura! En la subida pensé que me iba a quedar sordo de tanto gritar. Creo que quedará grabado en mi memoria para el resto de mi vida”, dijo un feliz Seixas.
La gran sorpresa llegó a 109 kilómetros de meta, cuando Jonas Vingegaard se descolgó en pleno ascenso al Val d’Enfer. El danés venía de una temporada irregular -a pesar de su imponente victoria en la pasada Vuelta a España- no pudo seguir el ritmo del grupo de los grandes nombres como es de costumbre, dejando así camino libre para los otros do favoritos Pogačar y Evenepoel.
Resultados Ruta Campeonato Europeo:
1 Tadej Pogačar, (Eslovenia), 4.59.29 horas.
2 Remco Evenepoel, (Belgica), a 31 segundos.
3 Paul Seixas, (Francia), a 3.41 minutos.
4 Chistian Scaroni, (Italia), a 4.04 min.
5 Toms Skujiņš, (Letonia), a 4.16 min.
6 Juan Ayuso, (España), a 4.21 min.
7 Mattias Skjelmose, (Dinamarca), a 5.01 min.
8 Pavel Sivakov, (Francia), a 5.55 min.
9 Gianmarco Garofoli, (Italia), a 5.59 min.
10 Romain Grégoire, (Francia), a 6.52 minutos.
Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marcos 9:23)






