Santiago Buitrago lidera la alineación al Tour
Cuatro colombianos en el Tour.
Con esta imagen, este título y este artículo, el equipo Barhain Victorius presentó oficialmente el grupo de ciclistas que estarán en el Tour de Francia, y que orgullo, lo lidera el bogotano Santiago Buitrago Sánchez, acompañado por Pello Bilbao, Wout Poels, Matej Mohorič, Jack Haig, Fred Wright, Nikias Arndt, y el sprinter Phil Bauhaus.
La nota oficial dice así: Por primera vez, el Tour de Francia comenzará en Italia, con la Gran Salida desde Florencia que dará inicio a 21 días de intensas carreras a lo largo de 3.497 km y más de 53.000 metros verticales de desnivel.
Santiago Buitrago, que debuta en la 111ª edición, liderará el equipo Bahrain Victorious. Con la confianza de sus recientes éxitos en suelo italiano en el Giro de Italia en 2022 y 2023, donde consiguió victorias de etapa en sus dos últimas apariciones, Buitrago está preparado para una gran actuación.
El joven colombiano contará con el apoyo de una gran experiencia, incluidos tres ganadores de etapa del Tour del año pasado: Pello Bilbao, Wout Poels y Matej Mohorič. Jack Haig y Fred Wright desempeñarán papeles cruciales apoyando al equipo y al mismo tiempo buscando sus propias oportunidades a lo largo de la carrera. Completando la alineación, Nikias Arndt actuará como el último líder de Phil Bauhaus, quien aspira a lograr su primera victoria en el Tour de Francia después de terminar entre los tres primeros en tres ocasiones el año pasado.
Las 21 etapas del Tour se han categorizado en ocho etapas llanas, cuatro etapas intermedias (incluida una etapa con sector de tierra en la etapa 9), siete etapas de montaña y dos contrarreloj individuales (CRI). Si bien la competencia general probablemente se decidirá en los Alpes, el Tour de este año no ofrece semanas fáciles. La acción comienza ya en la etapa 4, con los corredores abordando 3.625 metros verticales en sólo 130 km de carrera antes de una contrarreloj de 25 km en la etapa 7 que culmina la primera semana.
La segunda semana promete etapas desafiantes consecutivas en las etapas 14 y 15, con 8.838 metros verticales en tres subidas Hors catégorie, incluido el Col du Tourmalet, un ascenso de 19 km con una pendiente media del 7,4%.
Tras el segundo día de descanso, la etapa 16 se dirige hacia la costa sur de Francia. Aunque es una etapa plana, el potencial de escalones podría sorprender a los contendientes de la general.
Los tres últimos días serán cruciales, con dos etapas de montaña decisivas en los Alpes con un total de 8.734 metros de desnivel positivo. Lo más destacado será la Hors catégorie Cime de la Bonnette, una subida de 22,9 km con una pendiente media del 6,9%, alcanzando una altitud de 2.802 metros. Esta es la carretera pavimentada más alta de Francia y se presentó por última vez en el Tour en 2008. Después de estas agotadoras etapas, la carrera concluye con una desafiante contrarreloj de 33,7 km desde Mónaco a Niza, marcando la primera vez que el Tour de Francia terminará fuera de París. debido a los Juegos Olímpicos.
Citas de ciclistas:
Santiago Buitrago: “Estoy muy ilusionado con mi primer Tour de Francia, el equipo y yo hemos estado trabajando duro en Andorra en la concentración y creo que en este Tour hay que estar preparado desde la primera etapa. Es una semana de apertura realmente dura. Empezamos en Italia, lo cual es cómodo para mí. Tengo experiencia en el Giro y he ganado dos etapas allí, así que espero que esto me traiga buena suerte en el Tour de este año. Estoy luchando por dar lo mejor de mí en la general y hay una competencia muy fuerte, pero sé que, si sigo mi carrera, puedo estar allí con los mejores talentos y también luchar por el maillot blanco. Tengo un gran equipo con mucha experiencia que me guiará y ayudará durante las próximas tres semanas”.
(Comunicación oficial equipo Barhain Victorius)
Los otros ciclistas colombianos confirmados por sus equipos son: Fernando Gaviria Rendón, (Movistar Team); Arley Bernal, (Ineos Grenadiers); y Harold Tejada, (Astana Qazaqstan Team).



