InternacionalRUTA

Récords que alcanzaría Pogacar en el Tour 2025

Es su carrera favorita.

Como se ha visto en las recientes temporadas, y lo que viene sucediendo en el presente año con el domino en las carreras, el esloveno Tadej Pogacar, (UAE Team XRG), podría estar alcanzando otros récords en el Tour de Francia que se inicia este sábado.

Ya habíamos dicho que, si Pogacar logra su cuarto título, (tiene tres 2020, 2021, y 2024), igualará al británico Chris Froome, quien venció en cuatro ocasiones (2013, 2015, 2016, y 2017); y quedaría a un triunfo de alcanzar a los 4 máximos vencedores del Tour.

Los cuatro corredores que han ganado en cinco oportunidades: los franceses Jacques Anquetil, (1957, 1961, 1962, 1963, 1964); y Bernard Hinault, (1978, 1979, 1981, 1982, y 1985); el belga Eddy Merckx, (1969, 1970, 1971, 1972, y 1974), y el español Miguel Indurain, (1991, 1992, 1993, 1994, y 1995). Nada difícil si miramos el rendimiento de Tadej y los 26 años que tiene.

Otro registro histórico que podría estar acechando es el del corredor con más días vestido con la camiseta amarilla de líder. De momento ocupa la sexta casilla con 40 días, y lo superan en orden ascendente, el francés Jacques Anquetil quien la portó en 50 jornadas, objetivo muy probable de lograr; y quedaría cerca del británico Chris Froome que tiene 59. Después, un poco más lejos, a futuro estarían Miguel Induráin con 60; Bernard Hinault con 75; y luego el mejor de todos, Eddy Merckx con 96.

Otra marca, aunque no es una prioridad, pero puede suceder dados los resultados de las últimas ediciones, es la tabla de máximos ganadores de etapas, Tadej ocupa la novena casilla, con 17 victorias, igualado con el francés Jean Alavoine; pero está a dos triunfos del séptimo puesto que lo ocupa el luxemburgués François Faber (19); y del sexto lugar que tiene el también luxemburgués Nicolas Frantz que ganó en 20 ocasiones. El promedio de Pogacar en los últimos cinco años en la carrera gala ha sido de 3 a 6 etapas, tal como sucedió en 2024. El británico Mark Cavendish, es el número uno con 35.

Otro registro que se pude dar en este Tour es uno curioso, solamente el francés Bernard Hinault ha ganado dos veces (1978 y 1979), y luego otra vez en dos ocasiones seguidas (1981 y 1982). El esloveno Pogacar ya ganó en 2020 y 2021; y repetiría de manera consecutiva en 2025, pues ya ganó en 2024.

Otra marca peculiar de igualdad y a la vez coincidencia entre Tadej e Hinault tiene que ver con que, en tres de sus 5 triunfos en el Tour, el francés los logró derrotando al mismo ciclista el neerlandés Joop Zoetemelk (en 1978, 1979, y 1982); mientras que Pogacar le ha ganado dos veces a Vingegaard (2021 y 2024), este año podría igualar ese hecho con el teutón. Nadie ha dejado tres veces en el segundo lugar al mismo ciclista en esta carrera francesa.

A Zoetemelk ya le había ocurrido esta situación ante el belga Eddy Merckx en 1970 y 1971, quedando relegado al segundo lugar. Y el otro caso fue el doble triunfo del británico Chris Froome, sobre el colombiano Nairo Quintana, en 2013 y 2015, cuando lo dejó subcampeón.

Esto son algunos de los hechos que podrían presentarse en la edición 112 del Tour de Francia, si llegara a ganar el mejor corredor del mundo en la actualidad, Tadej Pogacar.

Porque nada hay imposible para Dios. (Lucas 1:37)