InternacionalRUTA

Los “duros” estarán en el Giro dell´Emilia

Duelo esloveno y belga.

La edición 107 del Giro dell´Emilia que se disputará el sábado 5 de octubre está colmada de estrellas del ciclismo mundial, según dieron a conocer los organizadores de la tradicional competencia italiana.

Un formidable duelo entre los eslovenos Tadej Pogacar, (UAE Team), ganador en esta temporada de Giro y Tour y líder del ranking UCI; y Primoz Roglic, (Bora Hansgrohe), reciente ganador de la Vuelta a España y tres veces campeón de esta carrera. Como si fuera poco estará el belga Remco Evenepoel, (Soudal Quick Step), doble medallista olímpico en París 2024, en CRI y ruta, y reciente campeón mundial de CRI en los campeonatos de Zúrich, Suiza.

También han asegurado la más que probable presencia del francés Julian Alaphilippe, (Soudal Quick Step); el británico Thomas Pidcock, (Ineos Grenadiers), medalla de oro en MTB de los Juegos Olímpicos París 2024; el portugués João Almeida, y el español Juan Ayuso, (ambos del UAE Team); el italiano Antonio Tiberi, quien acaba de ganar el Tour de Luxemburgo; el español Enric Mas, (Movistar Team); el ecuatoriano Richard Carapaz, y Rui Costa (los dos del EF Education EasyPost), entre otros. Aún o se confirma la participación de corredores colombianos.

El Giro de Emilia (1.Pro) tendrá un recorrido de 215,8 kilómetros con salida en la localidad italiana de Vignola y llegada en San Luca. los corredores deberán superar los ascensos a Zocca, Grizzana Morandi y Montechiaro antes de llegar al circuito final, donde se subirá en cinco ocasiones hasta la meta, ubicada en el Santuario de Nuestra Señora de San Luca.

El vigente campeón de la prueba es el esloveno Primoz Roglic, tiene tres títulos, y su compatriota Tadej Pogacar ha sido subcampeón en las dos últimas versiones; en 2022 perdió ante el español Enric Mas; y el año pasado fue superado por Roglic.

El más ganador es el italiano Costante Girardengo con 5 títulos (1918, 1919, 1921, 1922 y 1925); lo siguen con tres victorias los italianos Fausto Coppi, (1941, 1947 y 1948); Gianni Motta, (1990, 1991 y 1995); y Davide Cassani, (1968, 1969 y 1971), y le esloveno Primož Roglič, (2019, 2021 y 2023), por lo que tiene la posibilidad de acercarse a Girardengo.

La historia de Colombia en esta carrera se remonta a 2011 cuando el antioqueño Carlos “Bananito” Betancourt se quedó con el título, con tercer lugar ara su coterráneo Rigoberto Urán. Son tres triunfos para Colombia con el antioqueño Carlos Betancourt; el boyacense Nairo Quintana Rojas; y el bogotano Esteban Chaves Rubio.

Actuación colombiana en el Giro dell´Emilia:
2011: Campeón Carlos Betancur, y Rigoberto Urán, tercero.
2012: Campeón Nairo Quintana.
2016: Campeón Esteban Chaves, y Rigoberto Urán, tercero.
2017: Giovanni Visconti, campeón y Rigoberto Urán, tercero.
2018: Alessandro De Marchi, campeón; y Rigoberto Urán, segundo.
2019: Primož Roglič, campeón; y Sergio Higuita, tercero.
2021: Primož Roglič, campeón; segundo fue el portugués João Almeida; y tercero el canadiense Michael Woods.
2023: Primož Roglič, campeón, su compatriota Tadej Pogačar fue segundo; mientras que Simon Yates, cerró el podio.

Los escarabajos entre los más ganadores:
Italia es el país con más victorias en esta carrera: tiene 82 triunfos, el último fue Alessandro De Marchi, en 2018. Después siguen cuatro naciones con tres triunfos cada una: Países Bajos ha ganado 3 veces, el último fue Robert Gesink, en 2010; Bélgica también tiene 3 victorias, el último fue Jan Bakelants, en 2015; Colombia tiene 3 campeones, el último fue el bogotano Esteban Chaves, en 2016; y Eslovenia cuenta con 3 triunfos, todos de Primož Roglič, el último fue en 2023.

(No te dejaré, jamás te abandonaré. Hebreos 13:5)