Presentación oficial de la Vuelta al Tolima
Del 6 al 10 de marzo se fijó la celebración de la clásica o vuelta al Tolima 2024, que fue presentada en la mañana de lunes en la ciudad de Ibagué.
La gobernadora Adriana Magali Matiz, la gerente de Indeportes Tolima Francy Liliana Salazar, el presidente de la Liga Tolimense de Ciclismo, Nazario Arango, presentaron los detalles de la prueba avalada por la Federación Colombiana para las categorías elite, sub23, tanto damas como varones.
“Los deportistas del ciclismo son ejemplo de esfuerzo, disciplina y constancia, ese es el ejemplo que queremos llevar a todo el territorio, porque el deporte no solo significa un desarrollo en lo personal por los triunfos y victorias que se puedan tener, sino también un gran impulsador del desarrollo económico y social que nosotros podemos tener en nuestro departamento”, comentó la mandataria de los tolimenses.
Por su parte, Nazario Arango, presidente de la Liga de Ciclismo del Tolima, agradeció el apoyo de la Gobernación y los mandatarios de los diferentes municipios que serán recorridos por los deportistas.
La Vuelta al Tolima.
Equipos como Nu Colombia, el Orgullo Paisa y el Sistecredito, Alcaldía de la Vega, liga del Tolima, Merquimia, entre otros anuncian su presencia en la carrera.
La prueba comenzar con el tramo entre Ibagué y Chaparral cerrándose con circuito en la capital tolimense.
Trazado Vuelta al Tolima
6 marzo, Ibagué- Chaparral
7 marzo, Chaparral -Rovira
8 marzo, Ibagué-Líbano
9 marzo, Mariquita-Fresno Letras
10 marzo, Circuito en Ibagué.
Dos etapas de alta montaña, una de media y dos llanas, sin contrareloj, enmarcan la vuelta que entregará una bolsa de ochenta millones de pesos en premios.
(Ciclismo sin límites)



