El Tour de L´Abitibi con participación colombiana
Colombia, 6 años sin correrlo.
Entre el martes 15 y el domingo 21 de julio se disputa la edición 24 del Tour de L´Abitibi, en territorio canadiense, con la presencia del ciclismo colombiano con el Club Everet, que dirige el licenciado Jairo Monroy, que hacía seis años no participaba en la competencia norteamericana.
Es una carrera para jóvenes que se lleva a cabo en la región de Abitibi-Témiscamingue en Quebec, Canadá. La carrera se celebró por primera vez en 1969 y sólo contó con equipos canadienses. Desde entonces se ha convertido en una competición internacional, parte de la Copa de Naciones Junior (Coupe des Nations Junior) y actualmente es la única carrera de nivel junior en América del Norte patrocinada por la UCI.
Varios ciclistas de renombre, como Steve Bauer, Laurent Jalabert, Bobby Julich y Andrew Hampsten, participaron en el Tour antes de lanzar sus carreras profesionales.
Desde el año 2000, una etapa del Tour de l’Abitibi se lleva a cabo en una mina subterránea de la Cité de l’Or, a unos 91 m (300 pies) bajo tierra. Los ciclistas deben atravesar los túneles y subir la rampa de acceso (una pendiente del 17%) antes de correr por las calles de Val-d’Or.
El podio de la carrera norteamericana en 2023 quedó así: el campeón fue el canadiense Matthew Ney; segundo fue el también local Ethan Powell; y el tercer cajón lo logró el estadounidense Alejandro Che.
La nómina de la delegación nacional es:
Víctor Manuel Mendoza Ruiz
Thomas Mosquera Díaz
Yoel Mateo González Martínez
Tomás Saldarriaga Berdugo
Luis Nicolás Román Barrios
Cuerpo técnico:
Jairo Oswaldo Monroy Gutiérrez y Martha Liliana Bernal Suaterna.
Recorrido Tour de l’Abitibi:
Primera etapa: se correrá el martes 16 de julio, entre Rouyn-Noranda y Val-d’Or, sobre 115.6 kilómetros. Antes de la meta harán un circuito de 3,2 kilómetros en tres ocasiones
Segunda etapa: se disputará el miércoles 17 de julio, entre el parque de la Catedral de Amos, con premio de la Montaña en Esker, y llegada en Val-d’Or, sobre 102 kilómetros.
Tercera etapa: jornada doble, el primer tramo se correrá el jueves 18 de julio, entre Val-d’Or, Cité de l’Or›Val-d’Or, Cité de l’Or, sobre 8.3 kilómetros, contra reloj individual.
Cuarta etapa: el segundo tramo del jueves 18 de julio, el primer tramo se disputará, con salida a las 18:15pm, desde el museo Mineralógico Abitibi y llegada en Agnico Eagle Malartic, sobre 58.4 kilómetros.
Quinta etapa: se correrá el viernes 19 de julio, entre frente al ayuntamiento de Senneterre y en el Agnico Eagle en la cima de Mont Bell, Senneterre, sobre 140 kilómetros.
Sexta etapa: se disputará el sábado 20 de julio, con salida y llegada a Val-d’Or, sobre 124.8 kilómetros. Será un circuito urbano saliendo frente al Ayuntamiento. Los ciclistas realizarán 12 vueltas de 10,4 kilómetros cada una, recorriendo las principales calles de la ciudad. En las vueltas 3, 6 y 9 competirán en el Gran Premio de la Montaña.
Séptima etapa: se correrá el lunes 22 de julio, un circuito entre Senneterre y Val-d’Or, sobre 118.3 kilómetros.
(El Señor es mi pastor, nada me faltará. Salmos 23:1)






